CAMPINGS EN SORIA

Conozca nuestros socios

La provincia de Soria cuenta con multitud de lugares de interés que visitar. Los campings de la zona son una opción excepcional para dormir en la provincia y conocer el lugar sin problemas. Planifica tu viaje y encuentra aquí la información para hacer la reserva de tu viaje para ir de camping en Soria

¿Qué puedo ver en Soria?

Ahora que ya has tomado la decisión de visitar la provincia de Soria, sólo queda saber qué puedes ver en día o una semana. Todo depende del tiempo del que dispongas en tu viaje. Pese a ser una provincia pequeña, alberga en su interior multitud de tesoros arquitectónicos y naturales. Para ver Soria en un día, no debemos pasar por alto el Paseo de la Alameda de Cervantes. Este parque es el pulmón de la ciudad y sus origenes se remontan al siglo X cuando era usado como dehesa para animales. Allí encontraremos la Oficina de Turismo donde podremos informarnos sobre visitas guiadas. Antes de abandonar el parque, podremos vistiar la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, como parte de los restos que aún siguen en pie de la ciudad medieval.

Los amantes de la historia tienen una parada obligatoria en el Museo Numantino, donde se encuentran los principales hallazgos arqueológicos de Soria. Caminando por la ciudad, nos encontraremos con la Iglesia de San Juan de Rabanera del siglo XII, donde también podremos observar partes de la antigua muralla. El centro neurágico de la ciudad lo encontramos en la Plaza Mayor, con el Ayuntamiento, la Fuente de los Leones y la Torre de Doña Urraca. En sus alredededores encontraremos donde comer cómida típica de Soria. Caldereta, torreznos o chuletillas de cordero son algunos de los platos que podremos degustar en la provincia.

Después de disfrutar de su gastronomía, no podemos olvidarnos de visitar el Palacio de los Condes de Gomára, edificio que hoy en día alberga la Audiencia Provincial. Para finalizar la visita a Soria, no podemos olvidarnos de visitar la ermita de San Santuario al que accederemos cruzando el monasterio de San Polo por el túnel que aparecerá a nuestro paso.

Qué hacer en Soria

Para aquellos que les guste hacer rutas de senderismo, Soria cuenta con unos entornos únicos. El parque natural del Cañón del Río Lobos cuenta con un cañón calizo formado por la continua erosión del río. En sus alrededores, podremos disfrutar de la flora y fauna mediterránea y norteña con aves rapaces, el búho real y buitres leonados entre otros muchos. Para hacer senderismo, podemos hacer varias sendas. 

Os recomendamos la Senda del Río, para los más expertos, donde podremos disfrutar de un lineal de hasta 25 kilómetros a lo largo del cauce del río Lobos. Pasearemos a lo largo de los entornos que nos ofrece el paisaje desde el Puente Romano de Hontoria del Pinar en Burgos hasya el Puente del Nacedero del río Ucero ya en tierras sorianas. Con una extensión menor, podemos hacer la Senda del Castillo, que cuenta con un itinerario circular por el tramo alto del río Ucero. Nos permitirá pasear por el castillo de Ucero atravesando un tunel romano con amplia historia. Otra ruta circular es la Senda de las Gullurías, con 9 kilómetros de largo que recorre otra zona del Parque Natural. Para terminar, la zona nos ofrece la Senda de Hontoria por la meseta caliza con 10 kilómetros por el primer tramo del parque. Las opciones para conocer Soria y estos entornos son muy amplias, pudiendo elegir entre la que más nos llame la atención para visitar en un día o hacer varias rutas de senderismo para ver la zona completa. 

Si nos decidimos por un alojamiento en Soria, también podemos realizar rutas por la Sierra de Urbión y la Laguna Negra. Es uno de los parajes más visitados de la provincia y se sitúa a 50 kilómetros de la capital. Además, podremos hacer escalada o la famosa Travesía a Nado durante el primer domingo del mes de agosto.

Dónde dormir en Soria

La oferta para dormir en Soria de camping es una de las mejores de la provincia. Nos permitirá disfrutar de los entornos de Pinares de Soria y del Cañón de Río Lobos. Estas ventajas de su ubicación se completan con una lista completa de servicios que harán que nuestra estancia sea aún mejor. 

No pierdas la oportunidad de dormir en la provincia de Soria. Olvídate de buscar hoteles baratos y prueba la experiencia de dormir en el camping con habitaciones bungalow, cabañas rurales o alquila tu parcela. Además los campings de Soria cuentan con piscina, restaurantes y muchas más comodidades que harán que tu estancia en la provincia sea perfecta. Para los más deportistas, los camping ofrecen una zona deportiva con mini golf o pistas de tenis. Reserva y pide más información para planear tu viaje a Soria.

Ávila de Camping te ofrece:

Animales salvajes

La reserva natural Valle de Iruelas y el parque Regional de Sierra de Gredos acogen gran cantidad de especies. Anfibios y reptiles como la salamandra, el sapo y la lagartija son habituales del entorno junto a la cabra montesa.

Gastronomia y Enoturismo

Y no podía faltar una mención a los dulces, en Ávila tienes las tradicionales Yemas de Santa Teresa.  Además, si eres de buen comer, no te puedes perder el chuletón que cuenta con el sello de calidad IGP de la raza Avileña-Negra Ibérica cocinado a la brasa.

Ciclismo

Rodeando el Río Tormes, existe una ruta en plena Sierra de Gredos con la que te desplazarás 35 kilómetros. El recorrido comienza en la localidad de Navarredonda de Gredos y finaliza en Hoyos del Espino.

Escapadas familiares

Rodear la muralla que recorre la ciudad, es el mejor plan para descubrir Ávila en familia. Y si hacéis una parada en el camino, no dudéis en probar las típicas yemas de Santa Teresa.

También puedes pasar un día en el campo y conocer a fondo la Sierra de Gredos, haciendo marchas de senderismo o visitando su Parque de aventuras. El precioso pueblo del Barco de Ávila dónde podemos visitar el museo de la Judía.

Deporte en la Naturaleza

La Sierra de Gredos, es el lugar perfecto para desconectar unos días del estrés y la rutina diaria haciendo deporte. Senderismo, btt, descenso de barrancos o arborismo son solo una pequeña muestra de lo mucho que te ofrece. En invierno no te pierdas un paseo con raquetas de nieve.

En el Barco de Ávila puedes disfrutar de rafting en aguas bravas.

Si prefieres un plan más tranquilo, el golf y la equitación te esperan en Naturavila.

Experiencias micológicas

La Sierra de Gredos, es la zona en la que este producto silvestre crece de forma ininterrumpida. En función de la época del año encontrarás una variedad u otra. Durante los meses de verano, se pueden recoger el Boletus Verano o el Rebozuelo.