CAMPINGS EN BURGOS

Socios de ASECAL en la provincia de Burgos

Los campings de Burgos

Los campings de Burgos, son la opción perfecta para descubrir el patrimonio cultural de la zona y disfrutar de la naturaleza. Podemos escoger desde disfrutar de la historia más antigua en el  Yacimiento de Atapuerca o hacer un alto durante el Camino de Santiago. Además, también podremos realizar rutas enoturísticas por los viñedos de la D.O. Arlanza o Ribera del Duero.

Módulos, piscinas, bungalows, parcelas y cabañas equipadas y preparadas para que tu estancia sea perfecta. Encuentra aquí toda la información para realizar reservas y planifica tu viaje.Dónde dormir será una decisión sencilla con los campings en la provincia. Descubre la disponibilidad y normas así como todas las actividades preparadas y sus servicios. 

¿Qué ver en Burgos?

El nombre de la ciudad viene de su pasado, fundada como un burgo militar. Durante el paso de los años, ha sido un lugar clave por su situación privilegiada. Visitar Burgos es visitar su catedral, la única incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad desde 1984. Cuenta con cuatro fachadas y podremos disfrutar de diversos estilos arquitectónicos. Una auténtica joya de la historia. Siguiendo con las actividades en Burgos, os recomendamos pasar por el castillo, convertido en Museo del Arte Contemporáneo y entrada gratuita. El Arco de Santa María y el Paseo del Espolón también serán un punto clave de nuestro viaje.

Allí disfrutaremos de una de las mejores vistas de la ciudad. Os recomendamos hacer una parada en los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca y el Museo de la Evolución Humana. Si vuestra parada en Burgos es más rápida, contamos con el tren turístico, que nos enseñará lo más relevante de esta ciudad. En las afueras, encontraremos en Monasterio de las Huelgas, fundado a petición del Rey Alfonso VIII en 1187.

Lejos ya de la capital, una parada obligatoria merece el casco histórico de Medina de Pomar, un lugar de gran importancia histórica que podremos revivir por sus calles. Los amantes de la naturaleza no querrán perderse en esta zona los paisajes y cuevas.

¿Qué hacer en Burgos?

Si ya has decidido que vas a venir de camping y ahora quieres planear tu viaje, te damos varias opciones para que disfrutes de lo mejor de esta provincia. Si quieres disfrutar de lo mejor de la playa sin tener que pasar por los agobios que esto conlleva, en el Camping Fuentes Blancas podrás disfrutar de una playa artificial. Todo un lujo en pleno corazón de la Meseta castellana. Si prefieres bañarte en el río como amante de los parajes naturales y el senderismo, el Río Nela también será una opción magnífica. Además, está situado a tan sólo 10 kilómetros de los yacimientos de Atapuerca

Para aquellos que su espíritu aventurero les ha llevado a hacer el Camino de Santiago, podréis encontrar un camping cercano. Concretamente en Castrojeriz, te esperan las cabañas y bungalows que te recargarán las energías para seguir con tu camino. 

Si lo que quieres es un lugar donde comer bien en Burgos te sobrarán las opciones. Ya sea a base de lechazo castellano o gastronomía de la Ribera del Duero, podrás disfrutar del camping en Burgos sin preocuparte por la comida.

Burgos de Camping te ofrece:

Animales salvajes

La provincia de Burgos acoge varios entornos naturales, uno de los más destacados es el del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro. Podrás ver al halcón peregrino o a mamíferos como el erizo europeo o el gato montés.

Gastronomia y Enoturismo

La morcilla, es el principal exponente de la tradicional matanza del cerdo y uno de los manjares más reconocidos de la gastronomía Burgalesa. La sopa de ajo o Castellana, es otro de los platos que no debes perderte. Burgos disfruta además de unas de las D.O. más afamadas como es Ribera del Duero, por lo que podrás disfrutar de un estupendo maridaje.

Ciclismo

Date un paseo en bicicleta por la zona de Las Merindades, y recorre todos los pueblos que forman esta comarca burgalesa.

Escapadas familiares

Conoce los orígenes de la especie humana, visitando el Yacimiento Arqueológico de Atapuerca. Un plan idóneo para toda la familia, donde aprender los inicios de la historia de una forma distinta. En Salguero de Juarros, a apenas 9 kilómetros de los Yacimientos de Atapuerca, podemos hacer un safaria 4X4 entre bisontes y tapanes europeos que viven en libertad.

Deporte en la Naturaleza

Contempla todo el paisaje natural de la provincia subido a un globo aerostático y disfruta Burgos desde el aire. Y si lo que quieres es descargar adrenalina, puedes hacer puenting , descenso de barrancos o espeleología en Ojo Guareña. No te pierdas además el Parque de aventura en Árboles en la localidad de Quintanar de la Sierra. Aunque si lo que te gusta es navegar por el río, en Villarcayo tienes la posibilidad de montar en kayaks, o hacer hidrospeed.

Experiencias micológicas

En plena Sierra de la Demanda, encontrarás varios municipios en los que podrás hacer la recogida de setas. Allí verás algunas variedades como el Lansarón o las Senderillas. Otras zonas para hacer rutas micológicas, son las ubicadas en los Montes de Oca y Valle de Mena en la provincia.