CAMPINGS EN SALAMANCA

Conozca nuestros socios

¿Estás pensando irte de camping en Salamanca? Encuentra aquí las opciones más interesantes para viajar y reserva tus vacaciones. Los campings salmantinos te esperan con los brazos abiertos para hacer que tu y los tuyos, disfrutéis de una estancia única. Contarás con la opción de alquilar diferentes parcelas, bungalows o casas de madera.

Tus vacaciones a medida. Y no te preocupes, porque cuentan con servicios de zonas comunes como restaurantes o piscina.

 

Motivos para hacer camping en Salamanca

Sin duda, esta zona es ideal para viajar con niños, mascotas o en familia. Las distintas localizaciones donde se encuentran sus instalaciones te permitirán disfrutar de un entorno único. Ir de camping en Salamanca, nos brinda la oportunidad de visitar una de las ciudades con más momentos históricos y culturales de España. 

No en vano, es una de las ciudades con mayor patrimonio artístico y monumental de Europa. Es Ciudad Patrimonio de la Humanidad desde el año 1988 y en 2002 se convirtió en Capital Europea de la Cultura en y Ciudad del Español para el estudiante extranjero.

Convive con la naturaleza

Disfruta de una experiencia única, en la que con suerte, podrás ver multitud de animales salvajes. En la zona, es muy habitual la aparición de jabalíes, corzos, cabras montesas, linces ibéricos o búhos reales y águilas imperiales. Todo un lujo para los enamorados de la naturaleza. 

También podrás visitar el parque natural de las Batuecas o la Sierra de Francia. Déjate sorprender entre los tesoros de bosques de robles y castaños. La Sierra de Gredos, te atrapará con la diversidad de sus aves.

Ruta de la Plata

Aprovecha tu estancia en la zona charra y disfruta de todo lo que te ofrece la Ruta de la Plata. Una calzada romana que permitió el comercio entre pueblo y que ahora nos traslada a una experiencia única.

Retos en la ciudad

Podremos jugar a descubrir los tesoros ocultos de esta ciudad. Descubrir dónde ocultan la rana en la fachada de la Universidad de Salamanca o el astronauta de la Catedral, son dos cosas que debéis hacer en toda primera visita a la ciudad. Otra parada obligatoria será la Casa de las Conchas. Un palacio construido en 1517 bajo el estilo gótico donde podremos ver con claridad sus influencias platerescas y mudéjares. Un plan perfecto para realizar espadas familiares que nos permitirán conocer las calles salmantinas. También puedes hacerlo con los juegos “Salamanca en detalles” que te facilitarán en la Oficina de Turismo.

Cocina tradicional 

Si viajamos de camping a Salamanca, no podemos irnos sin probar el jamón de Guijuelo, las lentejas de la Armuña, la chanfaina, o los asados. Platos castellanos típicos que no nos defraudarán. Una parada excepcional para reponer fuerzas después de nuestras actividades. Acércate a probar estos deliciosos manjares que cuentan con el sello de calidad de la zona  junto a una copa de vino Denominación de Origen de Arribes.

Deporte en la naturaleza

Practica senderismo subiendo por la Peña de Francia o haz rutas en bicicleta por el Parque Natural de las Batuecas. Si eres más decidido, también podrás hacer barranquismo en Ciudad Rodrigo o puenting en los Arribes del Duero. 

Micología de camping

¿Sabías que Salamanca es una de las provincias con mayor número de rutas micológicas? En Béjar, Quilamas o El Rebollar, podrás encontrar gran variedad de planes en torno a esta actividad. Los hongos más comunes son el Boletus Pinophillus y la Seta de Cardo.

Valladolid de Camping te ofrece:

Animales salvajes

La Sierra de Gredos, que conecta diversas comunidades autónomas, es uno de los espacios donde más animales salvajes podemos encontrar. Mantiene una pequeña población de lince ibérico, dónde la cabra montés, que campa a sus anchas por la sierra. La diversidad de aves es otro de sus grandes atractivos.

Gastronomia y Enoturismo

Si por algo destaca la gastronomía salmantina, es por la calidad de sus embutidos. Sobre todo en la provincia, en la comarca de la Alberca. Además cuentan con el jamón de Guijuelo, famoso por tener el sello de calidad Denominación de Origen. Acercate a probarlo, mientras saboreas el vino Denominación de Orígen de Arribes.

 

Ciclismo

Acércate a la zona de La Alberca con tu bicicleta, podrás descubrir los paramos y enclaves rurales que existen en la provincia.

Escapadas familiares

Pasear por la capital buscando los detalles escondidos en sus monumentos, es la mejor forma de conocer los rincones de que se esconden por las calles salmantinas. Puedes hacerlo con los juegos “Salamanca en detalles” que te darán gratuitamente en la Oficina de Turismo.

 

Dos interesantes opciones en la provincia son visitar el yacimiento de arte rupestre de Siega Verde, en el que podrán ver grabados rupestres de animales, o dar un paseo en barco por el río Duero en Aldeadávila y Vilvestre

Deporte en la Naturaleza

Puedes practicar senderismo subiendo a la Peña de Francia. También puedes hacer distintas rutas en bicicleta por el Parque Natural de las Batuecas.

En las proximidades de la ribera del río Tormes está la zona de La Aldehuela, allí encontrarás instalaciones deportivas para practicar diversos deportes como fútbol sala, baloncesto o ping pong.

En Ciudad Rodrigo encontrarás barranquismo, paddle sup y canoas. Si lo tuyo es el puenting lo encontrarás en Arribes del Duero.

Experiencias micológicas

Salamanca, es una de las provincias que más zonas albergan rutas micológicas. Béjar, la Sierra de Francia, Quilamas o El Rebollar son algunos de los sitios donde hacer rutas micológicas.  Al igual que en otros municipios, los hongos más comunes son el Boletus Pinophillus (Hongo Rojo) y la Seta de Cardo.