CAMPINGS EN SEGOVIA
Socios de ASECAL en la provincia de Segovia
Campings de Segovia
A lo largo de la provincia, hay una gran variedad de lugares que visitar en Segovia. Su situación cerca de Madrid, convierte a esta zona en un lugar perfecto para pasar el tiempo entre naturaleza y visitando los rincones que se esconden aquí. La ciudad está considerada Patrimonio de la Humanidad y su casco antiguo nos llevará hasta la época medieval a través de sus monumentos arquitectócnicas.Ya sea con excursiones desde Madrid o desde cualquier otro punto de la geografía de España, la visita a la Catedral o el Alcázar son obligatorias. Ir de camping en Segovia nos permitirá encontrar un alojamiento barato diferente, con un amplio abanico de actividades y servicios a nuestro alcance.
Qué ver en Segovia en un día
La Catedral de Segovia es conocida como la Dama de las Catedrales y llegaremos a ella paseando por la Plaza Mayor. Su imponente estilo gótico impresiona con su torre de 88 metros de altura, construidos entre los siglos XVI y XVIII. Para visitarla por dentro y disfrutar de sus pináculos y 157 vidrieras, tendremos que atender al horario de visita.Tampoco podemos perdernos el paseo que nos aguarda entre las típicas calles del barrio judío que no llevarán hasta el Mirador de la Pradera de San Marcos.
Las mejores atracciones para visitar en la provincia de Segovia son los Palacios Reales siatuados a los pies de la Sierra de Guadarrama. En nuestra visita a los palacios de La Granja y Riofrío podremos incluir una parada a los espacios naturales de Boca del Asno o Los Asientos. En estos lugares tendremos la oportunidad de pasear entre pinares y observar a los ciervos y gamos.
Si te preguntas qué hacer en un día en Segovia, una opción puede ser una escapada a las Hoces del río Duratón.
Qué hacer en Segovia
Una de las mejores cosas que hacer en Segovia es disfrutar de las vistas de la ciudad desde el Acueducto o la Puerta de San Andrés. Además de esta última, la muralla de Segovia conserva otras dos puertas de acceso: Santiago y San Cebrián. Sin embargo, la mejor conservada es la de San Andrés, en la que mediante un código gratuito que nos proporcionarán en la oficina de turismo, podremos disfrutar de las vistas desde la muralla.
Para los amantes de la literatura, la Casa Museo Antonio Machado será una parada a tener en cuenta en su plan de camping en Segovia. El escritor llegó a la ciudad en 1919 y se hospedó en una de las habitaciones de la antigua pensión, hoy convertida en museo, hasta 1932 que abandona Segovia.
Un lugar que podemos visitar en nuestro alojamiento en camping, es Riaza, situada al norte de la sierra de Ayllón a 1190 metros de altitud. Una ruta para amantes de la naturaleza que encontrarán en su camino casas blasonadas y una amplia gastronomía. Los platos más típicos de Segovia son el cochinillo asado y los judiones de La Granja. Como detalle para regalar o punto final a la comida, los postres típicos son las rosquillas fritas y el ponche segoviano.
Dónde dormir barato
Ahora que te has enamorado de los planes que puedes hacer en Segovia, queda decidir dónde alojarse. Ir de camping es una opción fantástica si queremos disfrutar de las zonas verdes en zonas de acampada preparadas con todos los servicios que podemos necesitar. Casas de madera, bungalows y parcelas donde dormir será una aventura única nos esperan en los campings de Segovia. Todos ellos cuentan con baño, restaurante, puntos de luz y parques infantiles para escapadas con familia.
Reserva tus vacaciones y disfruta de la provincia en todo su esplendor. En los campings que te mostramos a continuación, podrás preguntar sobre las tarifas y condiciones de reserva. Podrás escoger campings con bungalow y piscina en Segovia en la zona que más te guste y se acomode a tus planes con amigos o familia.
Los Campings de Segovia te ofrecen muchas posibilidades:
Animales salvajes
En las Hoces del Duratón, podrás admirar a buitres leonados, alimoches, halcones peregrinos y búhos reales sobrevalorar el entorno. Es una visita típica que se debe hacer en familia, para que los más pequeños se familiaricen con la fauna.
Gastronomia y Enoturismo
El tradicional cochinillo hecho en horno de leña, es uno de los manjares que no te puedes perder si te acercas a la ciudad del acueducto. Lo puedes acompañar con un vino D.O Rueda, hecho en la zona.
Ciclismo
La ruta del Camino Natural del Eresma, es una de las más largas y bonitas para recorrer dando pedales. Te desplazarás desde el Acueducto hasta el valle del Eresma.
Escapadas familiares
Caminar por los alrededores del acueducto o acercarse a ver los jardines y el palacio de la Granja de San Ildefonso, son algunos de los planes perfectos para hacer en familia durante tu visita a Segovia. También puedes adentrarte a fondo en la naturaleza, saltando de árbol en árbol o lanzándote por las tirolinas que encontrarás en el centro multiaventura de Pino a Pino en Navafría. El piragüismo en las Hoces del Río Duratón es otra actividad que merece la pena.
Deporte en la Naturaleza
Muchas personas se acercan hasta las Hoces del Duratón para practicar deportes acuáticos como canoas o piragüismo.Si te gustan los animales, puedes acercarte a la Granja y dar un paseo a caballo. En temporada de nieve la estación de la pinilla te permite disfrutar de esquí y snowboard.
En plena tierra de pinares Segoviana podrás tirarte en tirolina en su parque multiaventura.
Experiencias micológicas
En plena naturaleza, en los montes de la provincia, encontrarás una multitud de setas comestibles. En función de la temporada, habrá más o menos variedad. Durante los meses de verano, conseguirás la Oronga, el Rebozuelo o el Boletus de Verano.